La Escuela 718 retomó las actividades tras los cortes de agua
La institución sufrió además algunos inconvenientes técnicos que demoraban el ingreso del agua a las cisternas que abastecen el edificio. Fue clave la intervención de la Asociación Cooperadora.
Tras varios días de interrupciones en la distribución de agua en la ciudad, la Escuela 718 de Rada Tilly ha reanudado sus actividades, gracias a la rápida intervención de la Asociación Cooperadora y a la ayuda prestada por de Obras Públicas municipal.
Luego de los cortes de suministro por parte de CooAgua, decididos ante la salida de funcionamiento del acueducto que abastece a la ciudad, la situación para la escuela se agravó debido al mal funcionamiento de una bomba esencial para el abastecimiento de agua a la cisterna de la institución, lo que afectó la rutina diaria de alumnos y docentes.
Tras detectar la falla de la bomba, la Asociación Cooperadora tomó la iniciativa de adquirir dos nuevas unidades, invirtiendo un total de $400.000. Mientras tanto, el apoyo técnico del municipio ha permitido que la escuela funcione con normalidad, garantizando el acceso al agua hasta que lleguen las nuevas bombas, lo cual esta previsto para el comienzo de la semana entrante.
En un esfuerzo por prevenir futuros inconvenientes, la cooperadora también está implementando dispositivos que restringen el uso indebido del agua. Se ha observado que algunos alumnos han dejado canillas abiertas o han provocado pérdidas y/o roturas en los baños, poniendo en riesgo la disponibilidad del recurso. Ante esta situación, la cooperadora hizo un llamado a las familias la semana pasada, solicitando que dialoguen con sus hijos sobre la importancia de cuidar el agua y evitar comportamientos que puedan agravar la situación.
En redes sociales, se han compartido comentarios de padres y seguidores, algunos de los cuales relatan anécdotas sobre las "travesuras" de los alumnos en torno al uso del agua. La comunidad educativa espera que estas medidas, junto con la colaboración de las familias, contribuyan a un entorno más responsable y sostenible en el uso del agua en la escuela.
La reanudación de las actividades escolares resalta la importancia de una asociación cooperadora comprometida y diligente. Son varias las acciones que realizan este grupo de padres que administran el aporte mensual de las familias, así como el dinero obtenido a partir de diversas actividades, siempre en pos de mejorar o solucionar inconvenientes, así como equipar a la Escuela con elementos que le permitan brindar un ambiente propicio para la educación de los alumnos.