Regionales Escuchar artículo

Gustavo Loyaute inauguró el periodo ordinario de sesiones en el HCD de Rio Mayo

En su discurso inaugural, el Intendente realizó un balance del primer año de gestión, abordando diferentes temas y problemáticas por la que atraviesa la localidad.

Gustavo Loyaute inauguró el periodo ordinario de sesiones en el HCD de Rio Mayo

En su discurso inaugural, el Intendente realizó un balance del primer año de gestión, abordando diferentes temas y problemáticas por la que atraviesa la localidad.

El Intendente Municipal dejó inaugurado el Periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, bajo la presidencia de la Concejal Silvia Muñoz. En compañía del cuerpo de concejales, Secretarios y Coordinadores Municipales, autoridades y representantes de distintas instituciones de la comunidad.
El Intendente Municipal en su discurso inaugural realizó un balance del primer año de gestión, abordando diferentes temas y problemáticas por la que atraviesa la localidad.
Inició indicando la situación económica con la que comenzó la gestión, afrontando una difícil situación por los altos índices inflacionarios en los primeros meses; pudiendo afrontar las obligaciones salariales, realizando un incremento en el personal de planta durante el año 2024 del 140% en todo el año, logrando tener uno de los incrementos más altos de la provincia para mitigar los efectos de la inflación. Asimismo, se refirió a la gran cantidad de becados por el municipio, siendo alrededor de 300 personas que perciben una beca social a cambio de una prestación de un servicio; que junto al personal fijo del municipio, representan una erogación de aproximadamente el 70% de los recursos mensuales.


Fiesta Nacional de la Esquila 

El intendente hace referencia que desde que se institucionalizó, el municipio financiaba alrededor del 80% del festival, revirtiéndose desde la edición del 2024, afectando las arcas municipales solo en un 40% de recursos municipales; y para la última edición, esta brecha disminuye a menos del 10% debido a la decisión de explotar las actividades dentro del Festival (cantina, entrada, RIFA ) exponiéndolo como un hecho histórico y apuntando a que la misma se auto financie y apostando a seguir siendo el evento más importante de la región y promoviendo la actividad económica en la localidad. 

 

Obras Públicas 
Abordando la temática de Obras Públicas, mencionó que a pesar de la difícil situación económica se lograron realizar con fondos municipales la obras: Ampliación y Refacción del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas; Refacción del Quincho del Gimnasio Municipal y la de Conexión Red Cloacal, finalizándose en el mes en curso; Obra Albergue en el Club Social y Deportivo Río Mayo, con capacidad para 40 personas; asimismo con aportes provinciales se efectuó la Obra Refacción y Ampliación del Hogar de Adultos Mayores, logrando una mejoría en el confort de los huéspedes que allí residen.
En cuanto a la Obra de Iluminación del Acceso Rio Mayo (Ruta 40), y contando con la presencia del Pte. De la Cooperativa de Servicios Públicos en el recinto, la municipalidad en acuerdo con la Cooperativa realizará la ejecución de tan importante obra a la seguridad, brindando la mano de obra calificada por parte de Cooperativa, materiales por parte del Municipio y con la colaboración del Batallón de Ingenieros Mecanizada 9 con maquinaria, demostrando que trabajando mancomunadamente entre diferentes instituciones se logra a la mejora de la localidad. 
El Ejecutivo lamentó la ausencia de las instituciones educativas en la apertura del periodo legislativo, haciendo mención del rol que cumple la educación para impulsar a la localidad; haciendo referencia a las obras de mantenimiento y refacciones, y atendiendo los pedidos de las diferentes escuelas.
Entre los temas relevantes que se abordaron, fue la creación del área URBANA, recuperando los espacios verdes de la localidad, poniendo en funcionamiento de todos los sistemas de riego de las plazas de la localidad y formando cuadrillas de limpieza urbana; solicitándole a los vecinos que colaboren con la limpieza y el mantenimiento de las veredas y no arrojando basura en lugares no habilitados, citando: “hoy levantamos la basura de un lugar y al otro día hay el doble”. Recalcando que es una responsabilidad de todos, no solo para los visitantes, sino que para todos los riomayenses que desean disfrutar de un espacio de esparcimiento. 
Se realizó la plantación de 8.000 álamos para generar una cortina que mitigue los efectos negativos del viento, con indicaciones del agrimensor, proyectando de esta manera un crecimiento ordenado de la localidad.  Con pequeñas obras, pero de mucha importancia abordó el tema del mantenimiento de las calles de Río Mayo, que cada vez que llueve quedan intransitables, continuando con el programa de repaso de calles. Tomó el compromiso de realizar obras de pavimento y adoquinados en la localidad; comenzando con el plan de pavimentación de la calle 25 de Mayo.

Gestiones
El Intendente Municipal  resaltó la gran inversión que se realizó en el año 2024 para la compra de un MINIBÚS con recursos municipales y el apoyo de provincia, entendiendo el rol fundamental que conlleva a la adquisición sin endeudar a la municipalidad, y el servicio que brinda a la comunidad tener un minibús. 
Con la adquisición del vehículo, el municipio dejará de alquilar un minibús, aliviando la carga financiera a los fondos municipales. 
Como parte de la gestión del Equipo de Gobierno, el Intendente mencionó que algo que representa los intereses de la localidad, ha sido la obtención de una AMBULANCIA para el hospital local, que no se encontraba con asignación, logrando, luego de reuniones en la Capital Provincial con funcionarios provinciales, obtener la asignación; mejorando significativamente de esta manera el servicio hacia los pacientes.
En cuanto al parque automotor, al inicio de la gestión, los vehículos municipales se encontraban en un estado de falta de mantenimiento, y tomando las medidas a mejorar el funcionamiento del mismo es que durante el año 2024 se han invertido más de 50 millones para su correcto funcionamiento (adquisición de neumáticos, reparaciones, service).
Ha resaltado que el municipio ha logrado cancelar el 90% de las deudas con diferentes proveedores, remarcando la cancelación de la deuda histórica con Cooperativa Río Mayo de Servicios Públicos.


Entre los demás temas expuestos por el Ejecutivo Municipal, corresponde a las asistencias sociales hacia las personas que realmente lo necesitan, con ejecución del PLAN CALOR, Módulos Alimentos y asistencias por salud; haciendo mención que los programas de asistencias serán exclusivamente hacia aquellos vecinos que realmente lo necesiten. 
En cuanto al Deporte, se otorgaron ayudas hacia diferentes disciplinas deportivas para su participación de torneos y competencias, apuntando a que se fomente la actividad deportiva sobre todo en los niños y jóvenes promoviendo el bienestar físico y mental, tanto asi para las participaciones en los Juego Comunales y Evitas Deportivos.


Indicó que el personal municipal tiene la responsabilidad de responder por su contrato de trabajo, siendo casos aislados de los cuales no estarían en regla; expresando que se presentará ante el Concejo Deliberante el proyecto de Estatuto que se trabajó durante los últimos años, brindando las herramientas para el ordenamiento de la Administración Pública Municipal.
El mensaje dirigido hacia los vecinos de la localidad es solicitarle su colaboración con la responsabilidad ciudadana en cuanto al orden de la localidad, de su responsabilidad con perros y caballos, aprovechando las oportunidades que le brinda la municipalidad en las reiteradas campañas de castración para mantener la población canina de una manera solidaria con el resto de los riomayenses. 
Finalmente, el Intendente Municipal les deseó a los Concejales un año de trabajo de forma mancomunada para el bienestar de la población de Río Mayo, agradeciendo el acompañamiento de la familia, del equipo de trabajo y de las instituciones.

Comentarios
Volver arriba