Rada Tilly Escuchar artículo

El Bolsón Expone desembarca en Rada Tilly este fin de semana lleno de sabores, arte y tradición

Con cada entrada, los visitantes participarán de sorteos de canastas gigantes con productos de la feria, valuadas en más de 400 mil pesos, sumando un atractivo especial a la experiencia.

El Bolsón Expone desembarca en Rada Tilly este fin de semana lleno de sabores, arte y tradición

Con cada entrada, los visitantes participarán de sorteos de canastas gigantes con productos de la feria, valuadas en más de 400 mil pesos, sumando un atractivo especial a la experiencia.

Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 11 a 22 , el Salón de Usos Múltiples del Colegio N°718 “Libertad”  abrirá sus puertas para recibir a Bolsón Expone 2025, una feria que reune lo mejor de la Comarca Andina y pensado como un paseo ideal para compartir y disfrutar en familia.

 

Más de 30 expositores ofrecerán productos regionales, artesanías y propuestas gastronómicas para todos los gustos. La entrada tendrá un valor de $2.000 para el público general, $1.000 para jubilados y será gratuita para menores de 12 años. Todo lo recaudado se destinará a beneficio de la Cooperadora de la escuela. Como es habitual, con cada entrada, los visitantes participarán de sorteos al finalizar cada jornada, de canastas gigantes con productos de la feria, valuadas en más de 400 mil pesos, además de otros sorteos sorpresa.

Para los sibaritas y los mas golosos, habrá cervezas artesanales, dulces caseros, miel pura, quesos, embutidos, caramelos y salsas originales. Pero si la idea es disfrutar en el lugar, habrá wafles artesanales elaborados en el momento para los que deseen a través de un viaje de sabores, sentirse mas cerca de la cordillera y sus bellezas… 

La feria se constituye como una formidable plataforma para artesanos y emprendedores que trabajan con una fuerte identidad patagónica: ropa de diseño, macramé, cerámica de autor, cosmética natural, piezas en madera, hierro y cuero, joyería exclusiva, cuchillos artesanales, velas aromáticas, sahumerios y más. Cada creación refleja dedicación, creatividad y talento local.

El lema de esta edición lo resume todo: “Apoyá lo nuestro, descubrí el talento de la Patagonia”. La propuesta combina cultura, sabores y creatividad, mientras fomenta el consumo local y el trabajo de productores y emprendedores patagónicos.

Comentarios
Volver arriba